Mostrando entradas con la etiqueta Sanciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sanciones. Mostrar todas las entradas
miércoles, 24 de mayo de 2017
25M Todxs con Fredie
Mañana nos concentramos en las puertas del SMAC para arropar a Fredie en el acto de conciliación, ¡os esperamos!
martes, 16 de mayo de 2017
Continúan las movilizaciones, Contra la represión en Atento
Continuamos con las concentraciones en los centros donde la CGT tiene representación para visibilizar la represión hacia la CGT de Atento a través de la sanción impuesta a nuestro compañero Fredie de 60 días sin sueldo. En Madrid como siempre será de 13 a 14 horas en el centro de la C/Santiago de Compostela 94, metro Av. de la Ilustración.
¡NINGUNA AGRESIÓN SIN RESPUESTA!
martes, 9 de mayo de 2017
Nulidad de las Mega-Modificaciones de Konecta
Al igual que sucedió en Atento, la AN ha declarado nula la MEGA modificación sustancial de las condiciones de trabajo colectiva (MSCT) que Konecta pretendía aplicar a 312 trabajadorxs aprox. 147 en el centro de Sevilla y 165 del centro de Valladolid.
En este caso se trataba de Vodafone, cliente de Konecta que modificaba también su horario de atención y esta causa pretendía modificar lxs horarios de lxs compañerxs de Konecta Valladolid y Sevilla, que con turno seguido pasarían a partido empeorando así sus condiciones laborales.
De nuevo, otra empresa del sector vuelve a vulnerar el derecho fundamental de libertad sindical al intentar pactar individualmente las condiciones de los nuevos horarios con lxs trabajadorxs saltándose la negociación colectiva. Es la misma estrategia que Atento intentó aplicar con el cobro del SRV ligándolo a la validación de la web del desempeño.
Esto es otra muestra más de que el sector necesita urgentemente un cambio sustancial en el Convenio Colectivo, cada día vemos amenazados nuestros puestos de trabajo y cuando no lo son son los horarios, expuestos a cualquier modificación.
Por otro lado os queremos informar de que continuamos con las movilizaciones por la sanción de 60 días sin sueldo a nuestro compañero Fredie. Hoy concentración en la C/Santiago de Compostela 94 de 13 a 14 horas. Metro Av. de la Ilustración
martes, 2 de mayo de 2017
Contact Center, Precariedad y Lucha
Nuevos ERES que se suceden (SITEL, TRANSCOM) unos tras otros en distintas empresas del sector y que en ocasiones se repiten en las mismas empresas. Mega-Modificaciones Sustanciales de las Condiciones de Trabajo que generan más precariedad, sanciones a quienes luchan por mejorar las condiciones laborales y el mantenimiento de un convenio colectivo que nos condena a todo lo anterior.
El párrafo anterior podría ser un resumen rápido de lo que es nuestro sector pero también lo podríamos describir como ejemplo de lucha que tras muchos años se ha hecho visible en la sociedad donde todo el mundo llega a la misma conclusión: el telemarketing es un ejemplo de trabajo precario.
Por otro lado, la visibilidad del sector hace que lxs responsables de estas empresas ya no puedan pasar desapercibidos en la sociedad como responsables de las condiciones de trabajo de miles de trabajadorxs, están todxs ya señaladxs. Porque cuando se escudan en causas ajenas cuando les preguntan por las consecuencias de sus acciones ellxs mismos se delatan.
La lucha es el único camino y nunca nos cansaremos de decirlo, la fuerza de lxs trabajadorxs provocará el cambio y este llegará con el trabajo a diario de muchxs compañerxs que ya se han puesto a ello y que cada vez suman más.
Mañana volveremos a concentrarnos en la C/Santiago de Compostela 94 (Edificio Metrovacesa) a las 13 horas para recordarle a la empresa nuestra oposición a la sanción de 60 días de suspensión de empleo sueldo que han ejecutado contra Fredie,
martes, 18 de abril de 2017
Todxs somos Alfredo
Hoy nos concentramos en todos los centros de Atento donde tenemos representación, denunciamos y visibilizamos el último ataque de la empresa a la organización, no nos callarán.
lunes, 17 de abril de 2017
Atento atenta de nuevo contra la CGT
El pasado jueves día 6 de abril Atento abrió expediente contradictorio a Alfredo Jorge (Fredie) afiliado y delegado de la sección sindical de CGT en Atento Madrid.
La empresa le acusa de fraude, deslealtad, falsedad y abuso de confianza porque según se indica en el expediente ha llamado a su móvil desde el teléfono de la empresa. Tras trasladar las alegaciones al expediente contradictorio el pasado 11 de abril solicitando documentación y prueba testifical de una compañera, el miércoles 12 víspera de la semana santa le sancionan con 60 días de suspensión de empleo y sueldo haciendo caso omiso a las alegaciones trasladadas en el día anterior.
Con Fredie suman más de 5 afiliadxs de la CGT sancionadxs en el último año, esto no es una casualidad.
Atento es una empresa líder en generar precariedad, experta en obligar a sus trabajadorxs a horarios de trabajo incompatibles con la vida personal, jugar con nuestras vacaciones, ingeniar estrategias para quedarse con nuestros incentivos (SRV o ASTIP), realizar EREś encubiertos, aplicar Mega-Modificaciones sustanciales (1000 trabajadorxs) incluyendo a las compañeras con reducción de jornada por guarda legal y un sin fin de tropelías con la excusa/objetivo de ganar dinero, eso sí para las arcas de unxs pocxs a costa de los demás.
La CGT ha estado luchando y ganando muchos de los conflictos que hemos mencionado anteriormente, hemos mostrado nuestra capacidad y firmeza en la lucha por nuestros derechos y ellos lo saben. Es por ello que intentan aplicar el "terror" sancionando al compañero con una suspensión de empleo y sueldo de 60 días, para el resto que aprenda.
Queremos que sepan que esto no va a cambiar nada, nos podrán sancionar, pero lo que nunca van a conseguir es hacernos callar.
La CGT ha convocado los martes concentraciones en todos los centros de trabajo donde tenemos representación en repulsa a este nuevo atentado contra lxs trabajadorxs.
ATENTO ATENTA CONTRA SUS TRABAJADORXS
lunes, 28 de noviembre de 2016
28N Huelga Sectorial en Telemarketing
Hoy lxs teleoperadoxs celebramos una jornada de huelga para defender un sector cada vez mas precario y que por otra parte genera mas beneficios para las empresas.
Lxs trabajadorxs del telemarketing sufrimos en nuestras propias carnes las exigencias de una patronal que aplica un sistema de trabajo que ha enviado a miles de compañerxs a la incapacidad temporal, la mayoría por enfermedad psicosocial.
Con una gran eventualidad y parcialidad en los contratos de trabajo, la patronal tiene como objetivo la búsqueda de fórmulas que flexibilicen aun más nuestras jornadas de trabajo como es la aplicación de turnos partidos a trabajadorxs entre 30 y 35 horas semanales (11 a 20 horas con 2 horas para comer), que impiden conciliar con la vida personal y con la posibilidad de complementar un salario escaso con otro trabajo.
La posibilidad de ser despedidos en cualquier momento al amparo del art.17 del Convenio Colectivo (despidos por reducción del volumen de llamadas) justificandolo con un simple carta de la empresa hacen a este sector único en capacidad de destrucción de empleo.
La sucesión de empresas con el cambio de la obra o servicio de la empresa cliente hacia otro proveedor, es otra piedra angular en nuestro convenio que permite a través una falsa subrogacion perder todos los derechos adquiridos durante los años prestados en la primera empresa.
Tampoco nos libramos de ERE´s, MSCT colectivas masivas todo para que que unos pocos se lo lleven muerto a costa de los de siempre.
¡¡TODXS A LA HUELGA!!
Etiquetas:
Denuncia,
Despidos,
Huelgas,
Informativos,
represión laboral,
Sanciones,
Seguridad y Salud,
VI Convenio Colectivo
jueves, 4 de agosto de 2016
Las Rebajas de Atento: crónica de una provocación
El pasado jueves, día 28, tuvo lugar el acto de conciliación por las sanciones que Atento impuso a cuatro compañerxs, tres de ellas de 60 días de suspensión de empleo y sueldo.
La empresa, antes de la conciliación, tuvo la desfachatez de "ofrecer" una rebaja de 17 días en las sanciones (quedaban en 43 días), manteniendo su calificación como "falta muy grave". Esta calificación se salta el código sancionador del convenio colectivo que Atento aplica en función de sus intereses.
La aceptación de este acuerdo, supondría renunciar a ir al juzgado a defenderse de las falsas acusaciones en las que la empresa ha fundamentado las sanciones, así que la respuesta de lxs trabajadorxs no pudo ser otra que la negativa, por lo que el acto se celebró como viene siendo habitual: sin acuerdo. Parece que la oferta venía condicionada por los días que ya habían cumplido de sanción, ya que en algún caso, los 43 días se cumplían al día siguiente del acto de conciliación; es decir, de ser aceptada, Atento no tendría que pagarles ni un día.
En esta situación, no nos vamos a quedar quietos ante esta nueva provocación y continuaremos con las movilizaciones. Los trabajadorxs sancionadxs no tienen nada que ocultar, por lo que han solicitado el derecho de acceso a las grabaciones para demostrar que existen y desmontar las mentiras de la empresa.
La lucha sigue, seguiremos haciendo frente a los abusos hasta demostrar que el único objetivo de Atento es atemorizar a todxs lxs trabajadorxs, y que lxs compañerxs siempre desarrollaron su trabajo con normalidad y no hicieron nada sancionable.
¡¡NINGUNA AGRESIÓN SIN RESPUESTA!!
martes, 19 de julio de 2016
Contra las Sanciones Salvajes en Atento: CONCENTRACIÓN
Como imaginamos que sabéis, Atento ha sancionado a varixs afiliadxs con dos meses de suspensión de empleo y sueldo entre ellxs a Montse, secretaria general de la Sección Estatal de la CGT en Atento.
Desde el pasado día 23 de junio todos los jueves estamos realizando concentraciones en los centros de trabajo de Atento donde tenemos representación, para pedirle a la empresa la retirada de las sanciones.
El próximo martes hay convocado una concentración a nivel estatal en el centro de la empresa de la C/Santiago de Compostela 94, donde estaremos con lxs compañerxs de otrxs provincias, para decirle a la empresa que con esa política del terror no nos van a frenar sino todo lo contrario.
Desde el pasado día 23 de junio todos los jueves estamos realizando concentraciones en los centros de trabajo de Atento donde tenemos representación, para pedirle a la empresa la retirada de las sanciones.
El próximo martes hay convocado una concentración a nivel estatal en el centro de la empresa de la C/Santiago de Compostela 94, donde estaremos con lxs compañerxs de otrxs provincias, para decirle a la empresa que con esa política del terror no nos van a frenar sino todo lo contrario.
Contamos con todxs vosotrxs!!
lunes, 11 de julio de 2016
Contra la Represión Unión y Lucha
Como ya tod@s sabéis, a mediados del mes de junio Atento (por iniciativa de Arantxa Saldaña y Ricardo Rodríguez, responsables de la gerencia del CAT ADSL), impuso unas salvajes sanciones a 4 compañer@s del servicio CAT ADSL en el centro de Coruña (3 de ellas consistentes en la suspensión de 60 días de empleo y sueldo), antes ya sancionaron y despidieron a compañerxs en Valencia, Sevilla, Barcelona, Madrid, Lleida o Bilbao. Frente a esta escalada de violencia empresarial, desde la CGT hemos iniciado una campaña de movilizaciones todos los jueves a nivel estatal para exigir la "Retirada de sanciones ya". Además, vamos a realizar una recogida de alimentos en todas las plataformas donde estamos para l@s compañer@s sancionad@s de Coruña.
Si ya es muy grave que intenten intimidarnos sancionando injustamente y sin motivos, todavía lo es más el dejar a un@s trabajador@s sin cobrar durante dos meses, acusándoles falsamente de no conectarse a través del terminal telefónico AVAYA -que en el servicio CAT ADSL para lo único que vale es para poder grabarnos-. Esto es mentira y prueba de ello es que de tod@s l@s compañer@s sancionad@s han sido auditados a través de grabaciones, lo que no sería posible si no se hubieran conectado. Además han estado desarrollando su trabajo con total normalidad, atendiendo a los clientes exactamente igual que los demás trabajador@s del servicio.
Tras estas sanciones se esconde un intento desesperado de desmovilizarnos y silenciarnos, pero otra vez se equivocan, frente a sus agresiones van a encontrar una única respuesta porque desde la CGT tenemos claro que con la unión, la solidaridad y el apoyo mutuo, vamos a acabar con la represión y el acoso de Atento.
lunes, 20 de junio de 2016
Atento Sanciona con dos meses (sin comer)
La semana pasada, Atento volvió a cargar contra cuatro trabajadorxs del centro de Coruña sancionándolos con a tres de ellxs con una suspensión de empleo y sueldo de 60 días y a otra con 4 días. Como si fuera esto poco, también en Lleida otro compañero ha sido sancionado con 5 días de suspensión de empleo y sueldo.
Esta es la política de una empresa que utiliza el código sancionador contra quienes reclaman sus derechos como trabajadorxs.
Lxs responsables del servicio CAT ADSL Arantxa Saldaña, Ricardo Rodríguez y el gerente de Relaciones Laborales, Luis López pretenden que Juan, Ruben y Montse trabajadorxs con años de experiencia en la empresa, estén dos meses sin cobrar sin importarles las consecuencias que en sus vidas personales y familiares pudieran conllevar. Lxs compañerxs se olvidaron de logarse en al AVAYA (Teléfono) y esta es la respuesta que obtuvieron.
Desde la CGT lucharemos para que retiren las sanciones a todxs lxs compañerxs, por injustas y porque estamos en contra de la política de una empresa que les importa un pimiento sus trabajadorxs.
miércoles, 15 de junio de 2016
Atento Atenta Contra l@s Trabajador@s
En las últimas semanas Atento está recrudeciendo su política de terror, como siempre la unión y movilización de las trabajadoras y trabajadores les pone nerviosos- cada vez somos más l@s que les plantamos cara, l@s que decimos que estamos hart@s de que jueguen con nuestras vidas, de que nos exploten- porque saben que ésas son las armas necesarias para acabar con sus abusos. Nuestra lucha les hace daño y por eso pretenden frenarla con despidos, presiones y sanciones en todas las provincias (en Lleida dos compañer@s despedid@ en mayo y una compañera sancionada, como en Valencia, sanciones que posteriormente se han ganado en los juzgados).
En el servicio CAT ADSL en Coruña, la empresa continúa con la barbarie ( ha sancionado a 3 compañer@s con 60 días de suspensión de empleo y sueldo y a otra compañera con 4 días ) acusándoles de no conectarse al terminal AVAYA o de no hacerlo durante toda la jornada. Una de ellas, la Secretaria General de la sección estatal de CGT en Atento.
También en Bilbao continúan con el goteo constante de despidos. Esta vez han sido dos compañeras del territorio Este de Mediana, a las que prestamos nuestro apoyo incondicional en su personal lucha y a la vez, esperamos que esto sirva para encender la llama, que necesita esta plataforma y que arda en tod@s nuestr@s compañer@s, con el fin de unirn@s tod@s en contra de esta extenuante represión.
El último atropello de Atento es amenazar con sanciones a l@s delegad@s de la sección de sindical de Madrid por defender a l@s trabajador@s del servicio Front Pymes de los abusos de la responsable del servicio, Erika Madrid.
Lo único que pretenden con las sanciones es asustarnos, cualquier excusa les vale, y no dudan en mentir para cumplir sus perversos objetivos.
Desde la CGT vamos a seguir luchando para terminar con la explotación, las presiones, acosos.. a los que ATENTO nos somete a diario y no nos vamos a dejar amedrentar por sus amenazas. Cuanto mayor sea su represión, mayor será nuestro esfuerzo en defender nuestr@s derechos
martes, 6 de octubre de 2015
¡¡OTRA VICTORIA DE LⒶS TRABAJADORⒶS!!
RETIRADOS LOS EXPEDIENTES A MONTSE Y PILAR Y LOS “APERCIBIMIENTOS” A LⒶS COMPAÑERⒶS DEL CAT ADSL.
En el día de hoy la empresa se ha arrugado: nos han comunicado que procede a archivar sin efecto los “apercibimientos” entregados el 22 de septiembre a los compañerⒶs del servicio CAT ADSL que el pasado 8 de septiembre colgaron los cascos en un ejercicio de responsabilidad –del que la empresa carece- solicitando un protocolo de atención de llamadas mientras no tenían las herramientas necesarias para hacer su trabajo con garantías. También retiran los expedientes disciplinarios abiertos el mismo día a las dos delegadas de la CGT en Atento Coruña, Pilar y Montse, a las que la empresa acusaba de instigadoras del plante laboral cuando lo único que hicieron fue defender de manera impecable e implacable a sus compañerⒶs.
Una vez más, lo hemos conseguido: la participación generalizada de lⒶs trabajadorⒶs de A Coruña en las concentraciones-protesta, las inmediatas movilizaciones que la CGT convocó en todo el estado, el apoyo de los sindicatos CIG, ELA, LAB, y USO en Coruña; la acción directa, la solidaridad y el apoyo mutuo de todⒶs y la ejemplar iniciativa de lⒶs compañerⒶs que en Coruña supieron reaccionar inmediatamente, respaldando a las compañeras con una recogida de firmas negando las acusaciones de la empresa, demuestran y nos reafirman que la lucha es el camino.
Tenemos que seguir ATENTⒶS, porque la lucha continúa. La empresa quiere seguir asustándonos y continúa con sus agresiones: el pasado viernes despidió de forma fulminante a diez compañerⒶs de Barcelona, Madrid y Coruña. Atento continúa con sus abusos, nosotrⒶs haciéndoles frente con la unión y la solidaridad que nos hace fuertes y temibles. Y así debemos seguir.
SI TOCAN A UNⒶ, NOS TOCAN A TODⒶS
LA LUCHA SIGUE, ¡¡LA LUCHA SIRVE!!
viernes, 25 de septiembre de 2015
Concentraciones en Atento en solidaridad con Pilar y Montse
Tras la comunicación de la empresa de la apertura de expedientes contradictorios contra nuestras compañeras imputándoles faltas graves o muy graves, la CGT en Atento ha realizado concentraciones en los centros de todo el estado español donde tenemos representación, coreando proclamas en contra de la política de la empresa de amedrentar a quienes defienden los derechos lxs trabajadorxs.
La CGT no se va a quedar quieta, vamos a poner todo nuestro esfuerzo hasta que nuestra compañeras queden libres de toda acusación.
Os dejamos algunas fotos de hoy que nos envían nuestrxs compañerxs.
jueves, 24 de septiembre de 2015
Represión Laboral y Sindical en Atento
Mañana Viernes concentración a las 12 horas en los centros de Atento
El pasado día 22 sufrimos un nuevo capítulo del terrorismo laboral al que ya nos tiene acostumbradⒶs la empresa: la apertura de expediente contradictorio por falta grave o muy grave (la sanción está por determinar, pero puede ser de hasta 3 meses de suspensión de empleo y sueldo o el despido) a dos delegadas de CGT en el centro de Coruña. Atento las responsabiliza de lo ocurrido el 8 de septiembre cuando, ante la caída de las aplicaciones de Telefónica necesarias para trabajar, alrededor de 80 trabajadorⒶs del servicio CAT ADSL permanecieron unas horas desconectadⒶs exigiendo un protocolo de actuación para atender las llamadas en esa situación, ya que no está recogido en la operativa del servicio y cumplir la operativa era imposible en esas condiciones.
Siguiendo con su política del terror, mientras atemorizaba y amenazaba a esⒶs compañerⒶs con escritos que calificaron de “apercibimientos”, la empresa acusaba a las delegadas Pilar y Montse de una actuación instigadora: “…Usted favoreció y alentó a la desconexión por parte de los compañeros (…) Este modo de proceder supone una clara y manifiesta extralimitación de sus funciones como representante legal de los trabajadores…” (sic). Todo ello, además de un disparate, es una ofensa, un ataque y una agresión que no consentiremos. Lo único que hicieron Montse y Pilar fue salir en defensa de lⒶs compañerⒶs que no se conectaban ante las amenazas de la jefa de centro.
Parece que a Atento le escuecen las consecuencias de las recientes luchas promovidas por CGT: las movilizaciones de los dos últimos años, el ERE nulo del año pasado, el ERE encubierto de este año que implicó la nulidad de los despidos, la difusión en los medios de comunicación de la explotación a la que nos someten…
Estad ATENTⒶS, porque esto no acaba aquí. Sabemos que Atento quiere asustarnos y desmovilizarnos y no podemos dejarnos vencer; con la unión y la solidaridad nos estamos haciendo fuertes y temibles, y así debemos seguir.
SI TOCAN A UNⒶ, NOS TOCAN A TODⒶS
MAÑANA VIERNES, 25, CONCENTRACIÓN A LAS 12 HORAS DELANTE DE ATENTO (C/Santiago de Compostela 94, Metro AV. de la Ilustración, Edificio METROVACESA)
¡¡POR LA RETIRADA DE LOS EXPEDIENTES DISCIPLINARIOS Y LAS AMONESTACIONES!!
¡PAREMOS LA REPRESIÓN! TODⒶS SOMOS PILAR Y MONTSE.
¡¡NINGUNA AGRESIÓN SIN RESPUESTA!!
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Represión sindical en Extel Coruña
Un ejemplo de como se encuentran lxs trabajadorxs que prestan servicio para Movistar:
Sandra, compañera del departamento de Atención Norte, afiliada a la CGT y miembro del Comité de Empresa ha sido fulminantemente sancionada por la empresa, con una SUSPENSIÓN DE EMPLEO Y SUELDO DE 15 DIAS imputándole una FALTA MUY GRAVE en base a lo estipulado en el art. 67.10 del Convenio: “malos tratos de palabra o de obra, falta grave de respeto y consideración….”
En la notificación entregada a nuestra compañera, la empresa la acusa de tales hechos en una llamada que atendió. Una llamada de tantas que atendemos diariamente, y una conversación que todos podemos llegar a mantener con un cliente (teniendo en cuenta lo enfadados que llaman los clientes muchas veces y que nos presionan para que cortemos lo antes posible, pues no podemos pasarnos de tiempo establecido), en la que en ningún caso nuestra compañera falta al respeto o incumple operativa alguna.
La acusación más grave que le hacen de la atención de la llamada, es la siguiente:
El cliente le indica que desea saber de qué conceptos se trata para saber de dónde sale su importe…. Usted comienza a decirle cuál es el desglose de los conceptos…el cliente indica que no está de acuerdo, a lo que usted interrumpe indicándole lo siguiente: “eso es una cosa y otra lo que usted tiene contratado… a ver escúcheme Don Manuel, déjeme avanzar que si no le digo sólo los importes y volvemos a las mismas…”
Durante el transcurso de la llamada emplea frases que denotan falta de respeto y consideración: “Ya se lo explique cinco veces y usted me ha entendido claramente”, “¿qué es lo que no ha entendido de lo que le he explicado?” respondiéndole el cliente: “qué tengo que cambiar de operadora o qué”, “quiero que me lo repita otra vez….” Respondiéndole usted: “doy por finalizada la conversación, Don Manuel, gracias por su llamada, le informo que en unos minutos….” A lo que el cliente le indica: “tranquila, tranquila no pasa nada que ya llamaré a otro” A lo que usted contesta: ”disculpe, no hay ningún inconveniente”.
Es evidente que Sandra no cometió ninguna falta, se limitó a atender a un cliente enfadado de la mejor forma que pudo, teniendo en cuenta lo presionados que estamos, con el escaso tiempo que tenemos, y la presión que padecemos… ES UNA SANCIÓN INJUSTA y oculta un intento de taparle la boca no solo a la compañera, sino a toda la CGT en la empresa, cosa que en ningún caso van a conseguir. La CGT va a seguir ejerciendo su actividad sindical y su libertad de expresión pese a quien pese. Vamos a seguir denunciando la presión y la precariedad a la que estamos sometidos y vamos a seguir organizándonos para luchar contra esta despreciable multinacional. Extel y Adecco son expertos en trabajo basura y en ejercer violencia sistemáticamente contra sus trabajadores con sanciones injustas, acoso, precarias condiciones laborales, despidos improcedentes y un largo etcétera de penurias.
Si intentan amedrentarnos lo llevan claro, sabemos que somos un sindicato incómodo para la dirección de la empresa, somos combativos y eso les molesta.
La solidaridad y el apoyo mutuo de todos y todas es el único camino para ponerles freno
NO NOS VAN A CALLAR
SI TOCAN A UNA NOS TOCAN A TODOS
lunes, 3 de noviembre de 2014
Campaña en Oiga.me: Por la retirada de las sanciones a Sonia y Zoraida
"Campaña de mailing para exigir a la dirección de GSS la retirada de las sanciones de empleo y sueldo a Sonia y Zoraida por ejercer su libertad sindical y de expresión".
Los correos electrónicos de los destinatarios son de la dirección de Recursos Humanos y Personal de la empresa de telemarketing GSS Line. El objetivo es conseguir presión interna.
El texto del mailing que se va a enviar es formalmente correcto y en el mismo se pide a la empresa que reconsidere su postura. Esta campaña se va a acompañar con otro tipo de acción directa.
Concetración:
La concentración comenzará a las 13.30 horas y durará un par de horas.
El motivo de esta concentración exigir a la dirección de la empresa la retirtada inmediata de las saciones contra las compañeras Sonia y Zoraida que han sido sancionadas por un correo electrónico en el que las dos compañeras de la sección sindical de CGT y miembros de Comité de Empresa instaban al cumplimiento del Plan de Igualdad. La sanción es de 2 meses de empleo y sueldo.
Solicitamos por la solidaridad y el apoyo mutuo. Es una sanción que además resulta especialmente machista, porque la realiza el director de personal para zanjar una discusión con dos compañeras sobre el incumplimiento de la empresa del Plan de Igualdad firmado por la CGT.
Ha ido a atacar a las más débiles, dejando sin ingresos durante dos meses a estas dos madres de familia. Además, se da la circunstancia de que son los únicos ingresos que entran en sus familias.
Rogamos a todxs que apoyéis esta concentración acudiendo a la misma. Es imprescindible realizar una demostración de fuerza y dejar bien claro que si nos tocan a una nos tocan a todas. Que esta primera concentración salga bien serviría para demostrar a esta rancia multinacional que con la libertad sindical y la libertad de expresión no se juega y que la misma va a seguir existiendo en la empresa pese a quien pese.
La concentración se llevará a cabo en Vallecas, en la Avda. Albufera, 319. (al lado de la gasolinera). Si vas en coche, está pegado a la salida de la M40. Se puede ir metro (línea 1 paradas Miguel Hernández o Sierra de Guadalupe), en Cercanías: Líneas C1- C2 y C7 (Vallecas) o en Autobús, líneas 54, 103, 142 y 142.
Rogamos la máxima participación.
¡¡¡ Por la retirada de las sanciones a Sonia y Zoraida !!!
viernes, 13 de diciembre de 2013
Juan Montaño recupera su puesto de trabajo
El delegado sindical de Unitono Madrid Juan Montaño despedido impunemente por la empresa, ha recuperado su puesto de trabajo. El Tribunal Supremo no ha admitido el recurso de casación de Unitono tras la sentencia del TSJ de Madrid. Desde la sección sindical de Atento en Madrid damos la enhorabuena a Juan por su paciencia y lucha. SI NOS TOCAN A UNX, NOS TOCAN A TODXS.
domingo, 3 de marzo de 2013
Juan Montaño gana el improcedente en el TSJM
El compañero de Unitono Juan Montaño, ha ganado el recurso contra la sentencia que confirmaba su despido. El TSJM (Tribunal Superior de Justicia de Madrid) indica que sus despido es improcedente, y Juan va a optar por la readmisión, por lo que Unitono vuelve a perder la partida y nuestro compañero vuelve a tener un puesto de trabajo que nunca debía haber perdido.
Recordamos que hace 4 años ya fue despedido y readmitido posteriormente, y aunque intentaron quitarle de en medio ofreciéndole 30000 euros, Juan no aceptó.
Tras una nueva agresión sufrida el año pasado (fue despedido al día siguiente de salir electo en las elecciones que CGT ganó en Unitono) volvemos a ganar.
Desde la sección sindical de Atento Madrid damos la enhorabuena a Juan Montaño y a la sección sindical de CGT en Unitono Madrid.
viernes, 11 de enero de 2013
Fiesta Solidaria en apoyo a l@s compañer@s de correos sancionad@s
Hoy viernes 11 de enero a las 20 horas se va a organizar una fiesta en la casa del barrio de Carabanchel, en apoyo a los compañeros que han sido sancionados por Correos.
La compañera Mercedes, delegada sindical de CGT, ha sido suspendida de empleo y sueldo durante tres meses. Además, la compañera Ascensión, secretaria general de CGT en Correos, ha sido sancionada con una suspensión de empleo y sueldo de un mes. El compañero Sergio, también delegado sindical de CGT, tiene un expediente disciplinario abierto, y también está acusado como el resto de compañeros de “ofensa verbal” a los superiores.
Estos compañeros y compañera han sido sancionados debido a su firme compromiso en defensa de los y las trabajadoras de Correos. En este caso y concretamente por haber estado en primera línea defendiendo a los compañeros/as que trabajaban en el distrito 34 y que fueron despedidos como represalia por su activa participación en la huelga contra el cierre de los distritos de tarde. Una de estas compañeras ha sido readmitida en los tribunales, quedando demostrado que el despido vulneró derechos fundamentales. En estos juicios por despido, desde CGT organizamos concentraciones de apoyo a los compañeros para exigir su readmisión. Correos, acusa falsamente a los tres compañeros expedientados de ofender verbalmente a los superiores los días en los que hubo concentraciones.
Evidentemente, vamos a continuar apoyando a los compañeros que están siendo represaliados por esta empresa, y vamos a intentar echar atrás los expedientes y sanciones en los tribunales. Pero también vamos a continuar priorizando en la acción sindical y en la solidaridad como método de lucha contra injusticias como esta.
En CGT, seguimos defendiendo las genuinas tradiciones del movimiento obrero en defensa de nuestros intereses como clase trabajadora. Ante cualquier atropello empresarial siempre defendemos con la solidaridad, dado que si nos tocan a uno, nos tocan a todos. Por esta razón estamos difundiendo el número de la caja de resistencia de la que disponemos, para solicitar aportaciones y apoyo económico con el fin de menguar los tremendos efectos personales que están causando los despidos y suspensiones de empleo y sueldo contra trabajadores de Correos. Cualquier aportación por pequeña que sea, será muy útil.
CAJA MADRID 2038 1950 85 3000743296
Además, invitamos os invitamos a todos a la fiesta que se va a organizar el viernes 11 de enero (entre las 20:00 y las 0:00), en la casa del barrio de Carabanchel (avenida Carabanchel alto nº64, metro Carabanchel alto, autobuses 35, 47, 481, 483, 491, 492, 493) donde no faltara música, comida y bebida. Las consumiciones con precios populares contribuirán a conseguir fondos para la caja de resistencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)