Mostrando entradas con la etiqueta Huelgas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huelgas. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de mayo de 2017

18M a la Huelga en Extel por las Mega-Modificaciones

Hoy lxs compañerxs de Extel tienen convocada una jornada de huelga como protesta ante las Mega-Modificaciones que plantea la empresa por el nuevo horario comercial de atención de Telefónica-Movistar.

Las, negociaciones siguen la línea general que Atento inició en su día cuando comenzó el proceso: precariedad y más precariedad a cambio de NADA. Trabajar mas fines de semana, reducciones de jornada, cambios de turnos a turnos partidos, horarios fuera de las bandas estipuladas en convenio, etc. Un sinfín de medidas que empeorarán las condiciones laborales de lxs compañerxs.

Desde aquí les deseamos que el seguimiento de la convocatoria sea masivo y pueda frenar este nuevo ataque a lxs teleoperadorxs.

viernes, 27 de enero de 2017

26E Jornada de Huelga Estatal en el Telemarketing

Ayer unxs docientxs trabajadorxs nos manifestamos en la sede de la empresa de telemarketing Konecta en con motivo de la jornada de huelga del sector por las precarias condiciones laborales que venimos sufriendo desde hace años.

Desde la CGT continuaremos defendiendo un trabajo digno para lxs casi cien mil trabajadorxs que conforman un sector líder en explotación. Tenemos muy claro que los derechos laborales que pretendemos para nuestro sector no nos los van a facilitar, pues nunca ha sido así por lo que no hay otra manera que exigirlos.

Os dejamos algunas de las imágenes que nos han pasado nuestrxs compañerxs de otras provincias y sus reivindicaciones. (Valencia, Barcelona, Coruña y Madrid por este orden).

Nos vemos como siempre en las calles y en las empresas.




lunes, 19 de diciembre de 2016

La CGT convoca nueva huelga sectorial en enero

Tras el éxito de la convocatoria del 28 de noviembre de 2016, CGT va a convocar una nueva huelga de un día completo en el sector para el próximo 26 de enero de 2017. Los trámites de esta convocatoria han empezado hoy mismo con la petición de mediación del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA). De momento a esta nueva jornada de huelga no se han sumado en esta ocasión ni CCOO ni UGT en un cambio de estrategia injustificado a juicio de la Confederación General del Trabajo. 

La CGT considera que, lejos de frenar la movilización de los trabajadores/as en este punto del proceso, lo que hace falta en este momento es redoblar la presión hacia la patronal ACE, ya que en las últimas reuniones las discusiones de la mesa negociadora han girado en torno a las cuestiones de las que quiere hablar la patronal y se han dejado de lado asuntos tan básicos como la precariedad en la contratación, las facilidades para el despido, la grave pérdida de derechos en los cambios de empresa y el abuso de los contratos a tiempo parcial.

Para la CGT es imprescindible la eliminación del artículo 17 del convenio por su flagrante ilegalidad, la incorporación de la subrogación obligatoria de los trabajadores en el cambio de empresa contratista contemplado en el artículo 18 y una recuperación del poder adquisitivo perdido tanto mediante una subida salarial digna como mediante la extensión de las jornadas a tiempo completo, que a día de hoy ya son sumamente excepcionales en las nuevas contrataciones del sector.

Además, la CGT entiende que tras la huelga del 28 de noviembre no ha habido un cambio de actitud de la patronal que pueda justificar un cambio de estrategia sindical y defiende que,  en todo caso, de reanudarse la negociación del Convenio la parte social tendrá una fuerza mucho mayor en un escenario de huelgas y movilizaciones que demuestren el apoyo de los trabajadores/as a sus reivindicaciones.

La CGT confía plenamente en que esta convocatoria, a la que ha invitado a sumarse a todas las organizaciones sindicales que negocian este convenio, resulte un éxito que mantenga el necesario nivel de  conflictividad y respaldo social para de una vez por todas conseguir la dignificación de una profesión sumamente degradada y precarizada.

La lucha es el único camino hacia un convenio justo, y esa lucha debe ser sostenida y creciente a lo largo del tiempo para conseguir avances importantes como lo que hemos mencionado.

martes, 29 de noviembre de 2016

El Telemarketing sigue en Lucha

La jornada de huelga de ayer en el sector, hizo salir a la calle a miles de compañerxs demandando unas condiciones de trabajo dignas en un convenio colectivo actualmente caducado y que hace que nuestro sector sea uno de los más precarios en todo el estado.

La patronal del sector apuesta por flexibilizar más nuestras jornadas de trabajo. Congelar nuestros ridículos salarios perdiendo poder adquisitivo y recortar permisos que ya tenemos reconocidos en convenio. Todo esto para que ellos puedan extraer mayor beneficio del negocio para sus bolsillos.

Lxs teleoperadorxs debemos valorar nuestro trabajo (y sus condiciones por supuesto) como un derecho y no como un deber que es como tratan de hacérnoslo entender desde las cúpulas de las empresas para las que trabajamos a modo de estrategia inmovilizadora.

Nuestros puestos de trabajo hoy en día,  ocupan desafortunadamente la mayor parte de nuestra vida motivo para que les dediquemos el esfuerzo que merecen y conseguir unas condiciones laborales dignas que nos faciliten la otra parte de nuestra vida.

Hoy la lucha continua desde nuestros centros de trabajo, desde donde debemos cuestionar cada acción de la empresa, pues ésta actúa con una única intención, la búsqueda de beneficios a costa de lo que sea.

La lucha continúa compañerxs y tenemos aún mucha guerra que dar.




lunes, 28 de noviembre de 2016

28N Huelga Sectorial en Telemarketing

Hoy lxs teleoperadoxs celebramos una jornada de huelga para defender un sector cada vez mas precario y que por otra parte genera mas beneficios para las empresas.

Lxs trabajadorxs del telemarketing sufrimos en nuestras propias carnes las exigencias de una patronal que aplica un sistema de trabajo que ha enviado a miles de compañerxs a la incapacidad temporal, la mayoría por enfermedad psicosocial.

Con una gran eventualidad y parcialidad en los contratos de trabajo, la patronal tiene como objetivo la búsqueda de fórmulas que flexibilicen aun más nuestras jornadas de trabajo como es la aplicación de turnos partidos a trabajadorxs entre 30 y 35 horas semanales (11 a 20 horas con  2 horas para comer), que impiden conciliar con la vida personal y con la posibilidad de complementar un salario escaso con otro trabajo.

La posibilidad de ser despedidos en cualquier momento al amparo del art.17 del Convenio Colectivo (despidos por reducción del volumen de llamadas) justificandolo con un simple carta de la empresa hacen a este sector único en capacidad de destrucción de empleo.

La sucesión de empresas con el cambio de la obra o servicio de la empresa cliente hacia otro proveedor, es otra piedra angular en nuestro convenio que permite a través una falsa subrogacion perder todos los derechos adquiridos durante los años prestados en la primera empresa.

Tampoco nos libramos de ERE´s, MSCT colectivas masivas todo para que que unos pocos se lo lleven muerto a costa de los de siempre.

¡¡TODXS A LA HUELGA!!


lunes, 6 de junio de 2016

Paros en el Front de Pymes de Coruña

Hoy se están celebrando nuevos paros en el Front de Pymes de Coruña, las presiones, acosos se encuentran allá donde existen centros de  Atento. Os dejamos fotos de esta mañana.



lunes, 30 de mayo de 2016

5º Paro en el FRONT de Pymes en Madrid

 Hoy el FRONT de PYMES se ha vuelto a parar para denunciar una vez mas las condiciones que sufren lxs trabajadorxs del servicio.

Desde la gerencia del servicio y desde su responsable en estos momentos Erika Madrid, se han mantenido conversaciones solicitando una reunión con el fin de solventar el conflicto y trasladándole una serie de propuestas, pero no solo no se ha obtenido respuesta, sino que ha cambiado su puesto de trabajo a la plataforma con lxs trabajadorxs, podéis imaginar para qué.

Desde la gerencia del servicio, también se ha intentado que lxs trabajadorxs no recibieran información sindical respecto al seguimiento de los paros y la negociación del Convenio Colectivo. Esta es la actitud de la empresa respecto a sus intenciones de solventar un problema evidente y que demandan la mayoría de lxs trabajadorxs del FRONT.


Durante los próximos días, celebraremos una nueva asamblea de trabajadorxs del servicio para organizar la siguientes acciones.

martes, 17 de mayo de 2016

Tercer paro en el Front de PYMES Madrid

Hoy se ha celebrado un nuevo paro en el turno de mañana del servicio FRONT de PYMES de Madrid. En unas horas se realizará el del turno de tarde que dará comienzo a las 18:30 finalizando a las 19:30

De nuevo, la mayoría de lxs trabajadorxs del servicio han secundado el paro por la mañana organizando un mosaico que mostraba lo que llevamos reclamando en el servicio durante muchos meses. 

Por otro lado, se ha trasladado a la responsable de negocio Erika Madrid las reivindicaciones y exigencias que lxs trabajadorxs concretaron en las asambleas, muestra de la disponibilidad de llegar a un acuerdo en el conflicto. 

La postura de la empresa es mirar hacia otro lado, pues parece ser que no quieren reunirse mientras haya convocatorias de huelga de por medio. Nosotrxs les recordamos que cuando no las ha habido tampoco han querido.

El próximo paro será el lunes 23 de mayo de 11:30 a 12:30 y de 18:30 a 19:30, en el que se unirán los compañerxs del FRONT de Coruña. También hay convocado otro para el 30 de mayo.

Recordamos que a los paros están convocados todxs lxs trabajadorxs de Atento en Madrid.

¡La lucha continúa!

lunes, 9 de mayo de 2016

La Huelga del 6M, todo un éxito

Os dejamos la fotos que se hicieron durante el paro del día 6 de mayo, podeis ver muchas mas en nuestro Facebook. Con el hashtag #OtroConvenioEsPosible donde además conseguimos ser trending topic en Tuiter durante 6 horas   
 
Getafe


 Extel Coruña
 Konecta BTO
Qualytel Salamanca


Teleperfomance Sevilla





jueves, 5 de mayo de 2016

Mañana es 6-M, es la hora de colgar los cascos

Mañana viernes la CGT convoca paros en todas las empresas del sector de Contact Center (Telemarketing), para reivindicar unas condiciones laborales dignas que afectan a mas de 40000 compañerxs.

Tras año y medio de "NO negociaciones", la patronal ha dejado claro que no hay prisa y que si la hay, es para empeorar las ya duras condiciones que sufrimos a diario.

Los centros de trabajo se han convertido en campos de represión, que nos han llevado a enfermar por los elevados riesgos psicosociales reconocidos por las distintas inspecciones provinciales de trabajo.

Mañana daremos un primer paso para decir qué queremos hacer con nuestro futuro, el futuro de los proximos años nos está en juego.

Viernes 6 de mayo paros de 1 hora de 00:00 a 1:00, de 11:30 a 12:30 y de 17:30 a 18:30

Porque otro convenio es posible y tú tienes mucho que decir...

miércoles, 6 de abril de 2016

La CGT Convoca Movilizaciones en el Sector

Ayer día 5 de abril, había previsto otra reunión de la mesa negociadora del convenio que no se ha celebrado por "problemas de agenda" de la patronal del telemarketing. Esto es en resumen de la importancia que desde las empresas para las que trabajamos dan a la negociación.

A la patronal le viene bien la situación en la que estamos, salarios congelados manteniendo las practicas explotadoras que recoge el convenio y las que no recogen también, mientras las tumbamos en los juzgados.

Después de 17 meses desde que se creo la mesa negociadora, hemos decidido trasladar la negociación a los centros de trabajo para que hablen lxs trabajadorxs, por lo que iniciaremos un calendario de movilizaciones.

20 de abril: Jornada de lucha en los centros de trabajo. Se realizaran acciones varias, mesas informativas, asambleas de trabajadorxs, etc. Se trata de que nos conciencemos de cual es la situación y nuestro futuro en el sector.

1 de mayo: Día del Trabajo, llevaremos nuestras reivincaciones del Convenio a las manifestaciones que en cada lugar se organicen para visibilizar nuestra lucha.

6 de mayo: La CGT convoca paros de 1 hora en todas las empresas del sector y empresas ETT que trabajen para este. Con los paros, lxs trabajadorxs hablarán y darán traslado a la patronal de cuales son nuestras reivindicaciones respecto a nuestro trabajo.

La CGT ha estado en contacto con el resto de fuerzas sindicales que componen la mesa negociadora, trasladandoles la urgencia de iniciar un calendario conjunto de movilizaciones que pusiera a la patronal contra las cuerdas, pero no han visto el momento. 

No obstante desde la CGT invitamos al resto de sindicatos que forman la mesa negociadora a sumarse a las movilizaciones, como al resto que no lo están pero sí tienen representación en el sector. Pues es importante que entre todxs reclamemos lo que queremos para nuestros puestos de trabajo

martes, 29 de septiembre de 2015

La CGT convoca huelga de 24 en Extel Coruña

Mañana, lxs compañerxs de Extel en Coruña tienen convocada una jornada de huelga en todos sus servicios por el acoso laboral que están sufriendo, por parte de la empresa y de Movistar.

Tras realizar la encuesta de clima laboral, los datos arrojados por la misma han sido aterradores, algunos de ellos revelan cual es la situación actual de una plantilla que lleva muchos meses reivindicando unas condiciones laborales dignas y no de hace tres siglos.

La encuesta de clima ha revelado que el 44% de la plantilla que la ha realizado está tomando algún tipo de medicación para ir a trabajar. El 75% se ha sentido acosadx en algún momento. Un 62% ha sido gritado por un superior delante de sus compañerxs, un  89% siente o ha sentido dolores de cabeza, digestivos o de espalda relacionados con el trabajo, etc.

Desde la sección sindical de Atento Madrid les deseamos suerte en la convocatoria.

lunes, 10 de agosto de 2015

Teleperformance en Sevilla irá a la huelga

El pasado día 3 de agosto de 2015, el Comité de Empresa de Teleperformance España S.A.U. en Sevilla decidió por mayoría, en su Pleno Extraordinario, convocar paros parciales legales de trabajadoras y trabajadores en su centro de trabajo de Sevilla.

Estos paros tendrán lugar los próximos días 17, 24 y 31 de agosto y 07 de septiembre (4 lunes seguidos) desde las 12:00 hasta las 13:00 horas en turno de mañana y de 19:00 a 20:00 horas en turno de tarde (no hay nadie en turno de noche) y así ha sido comunicado a los organismos correspondientes y a la empresa tanto por el comité como por CGT, para cumplir escrupulosamente con la legalidad vigente.

Esta empresa viene cometiendo una serie de abusos contra los derechos (algunos de ellos derechos fundamentales recogidos en nuestra constitución y otras leyes) laborales conseguidos tras años de lucha en nuestro país y en la propia Teleperformance.

Estos abusos de la empresa se han incrementado extraordinariamente desde la entrada en la compañía del nuevo CEO Juan Rodrigo Hurtado de "Teleperformance Latinoamérica y España", que parece pensar que puede hacer y deshacer lo que le viene en gana y sin ninguna repercusión. 

Prueba de ello es la reciente demanda por conflicto colectivo ganada por CGT y otros sindicatos en la Audiencia Nacional por una ilegal modificación sustancial colectiva de las condiciones de trabajo del personal de apoyo a operaciones (estructura) en esta empresa.
  
Los motivos concretos de estos paros son los siguientes:

- Los últimos despidos disciplinarios (y que han sido reconocidos como improcedentes en el acto de conciliación preceptivo).

- Despidos objetivos.

- Modificaciones sustanciales.

- Imposición unilateral de la empresa de un modelo para solicitar autorización previa al disfrute de los permisos retribuidos del convenio y del estatuto de los trabajadores.

- Incumplimiento reiterado de los diversos acuerdos suscritos entre la empresa y la RLT.

- Negativa a la negociación de un acuerdo de protocolo para el disfrute de vacaciones en las campañas de ventas.

- Incumplimiento del artículo 23 del convenio colectivo en cuanto a la regularización de las horas mensuales sin considerar los días festivos existentes en el mes.

- No reconocimiento de la categoría profesional de gestor telefónico en aquellos departamentos en los que corresponde.

- Incidencias con Auto-in.

- Multiskill.

- Imposición unilateral por parte de la empresa de políticas empresariales (por ejemplo política de igualdad, política de seguridad e higiene, etc.) incumpliendo el artículo 64 del ET. así como la ley de prevención de riesgos laborales y la ley de igualdad.

- Negativa de la empresa a negociar un acuerdo sobre horarios que mejore la conciliación de la vida familiar con la laboral y reduzca el estrés (turnos partidos, rotación días libres).

- Dificultar la realización de las medidas de vigilancia de la salud establecidas por convenio colectivo y en la ley de prevención de riesgos laborales.

- Incumplimiento del artículo 31.2 del convenio colectivo que conlleva la denegación de excedencias por cuidado de familiares.

- Empeoramiento de los planes de incentivos y falta de transparencia en la aplicación de los mismos repercutiendo en un grave perjuicio económico para los trabajadores.

- Control abusivo de los tiempos de trabajo.

- Recorte de los derechos sindicales.

- Pausa para ir al baño (obligan a ir en PVD).

- Obligación de llegar antes del inicio de jornada a nuestro puesto de trabajo para iniciar los ordenadores y aplicaciones.

Pero aún hay más motivos para protestar (políticas de seguridad, incumplimiento de la normativa en cuanto a ampliaciones de jornada y cambios de turno, incumplimiento de protocolo de vacaciones, incumplimiento del convenio respecto a los días libres por festivo, y un largo etc.), y todos ellos luchando también a través de otros medios: denuncias a la inspección de trabajo, declarativas de derechos, demandas por tutela de la libertad sindical, demandas por conflicto colectivo y demandas individuales de muchas y muchos trabajadores por diferentes motivos.

Como veis, hay muchas razones por las que luchar y, antes o después, conseguirán su objetivo, porque la unión hace la fuerza y, esta vez, las trabajadoras y trabajadores de Teleperformance lo van a conseguir unid@s.

lunes, 8 de junio de 2015

La Jornada de 24 horas de huelga en Atento A Coruña un éxito

El pasado viernes, lxs compañerxs de Atento en A Coruña celebraron una jornada de huelga junto con los compañerxs de la empresa Extel a nivel estatal. El objetivo es conseguir unas condiciones de trabajo diarias dignas.

El seguimiento de la huelga por nuestrxs compañerxs de A Coruña fue todo un éxito, con un porcentaje medio por turno de un 85%. 

Lxs compañerxs realizaron una manifestación desde el centro de Extel (Matogrande) hasta la sede de Atento, gritando las proclamas ya conocidas por todxs nosotrxs: NO mas despidos, cese de seguimientos, NO al acoso y monitorización de nuestros puestos de trabajo, BASTA YA! de sanciones, en definitiva, mejorar las condiciones de trabajo en Atento y también del resto de las empresas que trabajan para Movistar, donde existen verdaderos centros de explotación laboral.

Os dejamos algunas fotos de lo que fue la jornada



viernes, 5 de junio de 2015

5-J Jornada de huelga en Atento A Coruña

Hoy se encuentran de huelga lxs compañerxs de Atento en A Coruña. También lxs compañerxs de la empresa Extel a nivel nacional, mismos problemas mismas respuestas. Desde Madrid les deseamos suerte en la convocatoria. 


lunes, 25 de mayo de 2015

5 de junio 2015 huelga de 24h. en Atento A Coruña

La CGT en Atento A Coruña ha convocado una jornada de 24 horas de huelga coincidiendo con las ya convocadas para el mismo día en Extel A Coruña, Zaragoza, Madrid y Málaga.

Os dejamos el enlace al comunicado realizado por los compañerxs:

viernes, 8 de mayo de 2015

El Acuerdo de CCOO-UGT con las Contratas de Movistar

Hoy os dejamos el enlace al post que los compañerxs de Teleafonica publicaron en su web el pasado miercoles día 6 de mayo. En el se detalla el acuerdo que firmaron CCOO-UGT y que conllevo a la desconvocatoria de SU HUELGA. Lxs compañerxs siguen en huelga indefinida luchando por defender un puesto de trabajo digno y desde aquí les mostramos nuestra solidaridad y apoyo.

También os dejamos en enlace a las cajas de resistencia donde están recibiendo apoyos económicos para sostener el conflicto, pues ya son muchos días sin cobrar con lo que ello conlleva. No son los clientes de Movistar los grandes perjudicados, sino las familias de lxs compañerxs en lucha. APOYA


lunes, 4 de mayo de 2015

5M: paramos por nuestro trabajo, salud y dignidad

¿Hasta cuándo estamos dispuest@ a aguantar con nuestro puesto trabajo pendiente de un hilo?

¿Cuánta tensión, cuánto malestar físico y psicológico creemos que debemos aguantar por venir a trabajar?

¿Cuántas sanciones y despidos intolerables tiene que seguir haciendo la empresa y sus esbirros para que digamos basta?

¿Cuánta dignidad tenemos que perder para decidirnos a recuperarla?

Para much@s compañer@s este momento ya ha llegado. Entre tod@s hemos ganado luchas que otr@s daban por perdidas sin haberse molestado en empezarlas. Y eso ha sucedido por la fuerza de l@s trabajador@s reunid@s en asambleas y movilizaciones. 

Lo hemos vivido en Atento, lo vemos en otras empresas cada día, con movilizaciones y huelgas de trabajador@s de todos los sectores y condiciones laborales.

Que nadie se engañe, sin la energía con la que cada un@ de l@s trabajador@s de Atento ha luchado en este tiempo, nuestra situación actual sería aun peor.

Por eso es el momento de seguir, haciendo que cada uno de nuestr@s esfuerzos valga la pena y no ceder hasta que no le demos la vuelta a cada una de esas preguntas y a las que sigamos proponiendo entre tod@s. No estamos sol@s si estamos tod@s.

El 5 de Mayo paramos en todos los centros de Atento y Extel A Coruña y Zaragoza

TOMAMOS LA CALLE NUEVAMENTE, de 00:00 a 1:00hs, de 12:00 a 13:00hs y de 19:00 a 20:00hs.

NO COMO RESPUESTA, SINO POR DERECHO

miércoles, 29 de abril de 2015

No a la Deslocalización de la Atención al Cliente del Canal Isabel II

En una decisión sin precedentes, la empresa pública Canal de Isabel II decidió en su nueva adjudicación del concurso de los servicios de atención al cliente de esta empresa pactar con la adjudicataria GSS Venture la deslocalización de los servicios de averías y seguros y riesgos a Perú.

Por una parte, indicamos que GSS Venture ha hecho trampas. En comandita con lxs responsables del Canal de Isabel II se ha guardado este as en la manga para que el servicio se le volviera a adjudicar a esta empresa, lo que ha motivado la impugnación de este concurso por parte de las empresas Atento Teleservicios España y Konecta BTO, que consideran que esta adjudicación es manifiestamente ilegal y han interpuesto reclamación ante el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid.

Por otra parte, tenemos que explicar el sinsentido que tiene que una empresa como el Canal de Isabel II, la compañía pública más rentable de Madrid, permita que a partir de ahora, cuando un madrileño llame para comunicar una avería que se produzca en las calles o en las casas de Madrid le atiendan en Lima y desde allí tengan que avisar a un técnico, que evidentemente está en Madrid, para arreglar la avería.

Por otra parte, desde el plano estrictamente laboral, es vergonzoso que estas dos empresas vayan a dejar sin ocupación a todos los trabajadores y trabajadoras que llevan años desempeñando este servicio para sustituirlos por mano de obra mucho más precaria, barata y explotada en Perú. Desde CGT nunca hemos entendido cómo este servicio público se presta aplicando un convenio tan precario como el de Telemarketing, pero esta vuelta de tuerca de estas empresas nos parece absolutamente inadmisible.

Estamos hartitos de leer en la prensa cómo las adjudicaciones públicas de Madrid se consiguen gracias a sobrecitos cerrados que se entregan bajo cuerda, con nocturnidad y alevosía. No sabemos si en este caso hay sobres o dádivas de algún tipo, pero sí podemos afirmar que todo este tema huele mal, muy mal.

CGT, aparte de dialogar con la empresa adjudicataria, se ha dirigido a Adrián Martín López de las Huertas, director general del Canal de Isabel II, para solicitarle una reunión e intentar parar esta tropelía. Este cargo político contestó en una carta del 17 de abril que no quería reunirse con los sindicatos y que entendía que no procedía actuación alguna. Algo huele a podrido.

LA ÚNICA SOLUCIÓN, LA ORGANIZACIÓN Y LA LUCHA

La CGT, desde que conoció esta vergonzosa medida, se puso manos a la obra con lxs trabajadorxs afectadxs planteando un calendario de movilizaciones y paros, que se han realizado con éxito las últimas dos semanas de abril.

El martes 5 de mayo culmina esta primera fase de protestas con una huelga de 24 horas en todo el servicio de Canal de Isabel II y con una concentración a las 12 h. frente a la sede social del Canal de Isabel II en la C/ Santa Engracia, 125 de Madrid (metro Ríos Rosas). Llamamos a participar en esta movilización a toda la ciudadanía de Madrid para aunar fuerzas en la lucha contra este atropello.

ESTA LUCHA LA VAMOS A GANAR

martes, 21 de abril de 2015

La huelga de ayer en Atento Bilbao y Atento A Coruña todo un éxito

Ayer los centros de Atento en A Coruña y Bilbao, celebraron una jornada de huelga finalizando con una manifestación que recorrió las calles de cada ciudad, junto con los técnicxs de instalaciones que llevan de huelga indefinida varias semanas. Se pudieron ver carteles, pegatinas y pancartas en contra de la precarización que Telefónica-Movistar fomenta a través de la subcontratación. ¡La lucha es el unico camino!
Os dejamos estas fotos que nos enviaron los compañerxs.