Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas
viernes, 18 de marzo de 2016
miércoles, 3 de febrero de 2016
La Lucha de las Mujeres Kurdas
Interesante documental que visibiliza la lucha de las mujeres en el conflicto Kurdo y sus principios. En el video nos explican qué es el Kurdistán cómo y cuando comenzó el conflicto.
domingo, 15 de marzo de 2015
viernes, 13 de febrero de 2015
Rojo y Negro TV: Represión
Os dejamos el programa que emitió Rojo y Negro TV el pasado martes. Os recordamos que los segundos martes de cada mes se emite a las 21:00 horas en el Canal 33.
jueves, 12 de febrero de 2015
El fraude de las Mutuas
Os dejamos un vídeo que explica como la funcionan la mutuas de accidentes de trabajo de cara a la Ley impuesta por el gobierno del pasado diciembre. Os dejamos el acceso al BOE de la Ley
jueves, 15 de enero de 2015
Primer programa de Rojo y Negro TV: Corrupción, el Capitalismo nos cuesta caro
Hola a todxs, el pasado martes a las 21 horas estrenamos el programa Rojo y Negro TV donde se hablo de Corrupción. EL programa se emitirá en el Canal 33 todos los segundos martes de cada mes. Aquí lo tenéis.
viernes, 7 de noviembre de 2014
Las Reformas Laborales han conseguido que la precariedad sea una forma de vida
Os dejamos el resumen de un vídeo de JuventudSINFuturo en el programa de La Sexta "El Objetivo"que resume la situación social del país de los últimos años, no tiene desperdicio.
miércoles, 1 de octubre de 2014
Antonia Fontanillas Borràs: In memóriam
El verano se ha llevado en su despedida a la compañera Antonia Fontanillas, anarquista de raza, hija de una conocida saga de anarquistas catalanes. El libro que se cerró el pasado 23 de septiembre estaba repleto de historias propias y ajenas, historias que siempre compartió con quienes quisimos escuchar, era un archivo vivo y andante del anarquismo ibérico y europeo. Militó en la juventudes libertarias en la Barcelona revolucionaria y en la ocupada. Ni franco, ni el desamor, ni la eterna rotura de la familia anarcosindicalista, lograron jamas matar el virus de la ilusión. Que la tierra te sea leve querida compañera.
lunes, 16 de junio de 2014
23J Huelga en Atento y Extel
Mientras lxs accionistas de Movistar, Atento y Extel se reparten millones de beneficios, lxs trabajadorxs sufrimos presión, cambio de funciones con pésima formación, tensión que genera estrés, dolores de cabeza y espalda, perdida de cualquier incentivo, etc.
Por eso, desde la CGT hemos convocado Huelga de 24hs a nivel estatal el próximo 23 de junio, contra la precariedad, para recuperar la dignidad laboral.
Si trabajas en Atento y Extel para Movistar, ¡únete a la Huelga!.
Si eres usuaria o usuario de Movistar ¡solidarízate!.
miércoles, 11 de junio de 2014
martes, 3 de junio de 2014
Carlos y Carmen Absolución
Carlos Cano Navarro tiene 25 años y ha terminado la carrera de Medicina. Carmen, que prefiere omitir sus apellidos, lleva dos años en el paro y no recibe ningún tipo de ayuda. Tiene 56 años y un hijo de 18. Los dos participaron en un piquete informativo del 15M durante la huelga general del 29 de marzo de 2012. Con ellos iban unas 200 personas más. Pero sólo tres terminaron en el banquillo. Uno de lxs acusadxs fue absuelto tras el juicio. A Carlos y a Carmen los condenaron a tres años y un día de prisión y al pago de una multa de 3.655 euros, además de las costas del proceso. En cualquier momento serán encarcelados.
La controvertida sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal número 1 de Granada, que acaba de confirmar la Audiencia Provincial, “no permite el ingreso voluntario en prisión”, explica Carlos. La condena no sólo lo conduce a la cárcel sino que además trunca sus expectativas profesionales. Los antecedentes penales, de entrada, lo inhabilitan para acceder al MIR en los próximos años.
Él y Carmen han sido considerados delincuentes en una sentencia que los condena por un delito contra el derecho de lxs trabajadorxs cuando lo que defendían precisamente eran los derechos de lxs trabajadorxs. “Es una condena desmesurada”, dice el Movimiento 15-M, que reclama un trato justo para ambos.
Los hechos se remontan al 29 de marzo de 2012, cuando el piquete informativo organizado por el 15M entró en un bar de copas situado en una céntrica calle de Granada. “Chapa y se acaba”, cuenta Carlos que dijo. Era la frase que gritaban los miembros del piquete que recorrían las calles en protesta por la reforma laboral del Gobierno. “Al local entraron unas cuarenta personas. Hubo momentos de tensión, pero no intimidación ni destrozos”, como aseguró en su denuncia la dueña del establecimiento, relata el joven.
Carlos y Carmen, junto a un hombre de unos sesenta años fueron identificados “aleatoriamente” por la Policía a la salida del bar. “Fuimos los tres últimos que salimos”, precisa. Un año después, los tres fueron enjuiciados por coacciones y amenazas. El tercer acusado fue absuelto después de que la propietaria del bar no pudiera identificarlo como integrante del piquete. Carmen y Carlos fueron condenados a 3 años y un día de reclusión. La Fiscalía había pedido un año de prisión. La única prueba presentada contra ellos en la vista oral fue el testimonio de la dueña del local. La Policía emitió un informe sobre supuestas actitudes violentas, pero luego no se personó en el juicio ni ratificó su versión. Tampoco acudieron los clientes del bar que testificarían contra lxs acusadxs ni se admitió el peritaje de daños del local por “irregular”. Lxs acusadxs admitieron que formaron parte del piquete, pero negaron que amenazaran a la dueña del local, que realizaran pintadas o causaran daños en el establecimiento, como decía la dueña.
“Es una sentencia desproporcionada, con la que se criminaliza el derecho a la huelga”, afirma Carlos, quien insiste en que el 15M es un “movimiento pacífico” y que la intimidación y los destrozos “no está en su línea de trabajo”. Carmen va un poco más allá: “Se ha pervertido la Constitución”. “Se ataca el derecho al trabajo, a la manifestación y a la huelga”, señala.
lunes, 2 de junio de 2014
Rodealastelefonicas
El pasado día 28 estuvimos en la Gran Vía de Madrid para decirle a Telefónica que vamos a seguir denunciando sus políticas agresivas de beneficios favoreciendo la precariedad de sus trabajadorxs.
lunes, 24 de marzo de 2014
Lo que no sale en Televisión: 22M Manifestación
Os dejamos un vídeo de lo que fue el pasado 22M. Todxs contra un sistema que no funciona. Marcha Obrera.
viernes, 21 de marzo de 2014
22M Marchas de la Dignidad CGT (II)
Desde la asamblea de Carabanchel nos llega este vídeo que queremos compartir
jueves, 20 de marzo de 2014
22M Marchas de la Dignidad CGT
Nos movilizamos y luchamos por DIGNIDAD, porque se está demostrando que la Lucha es el Único Camino (Gamonal, Sanidad de Madrid..., etc.). Por todo ello acudiremos y formaremos parte de las MARCHAS DE LA DIGNIDAD, defendiendo la HUELGA GENERAL como herramienta para conseguir los objetivos que nos hemos marcado.
martes, 18 de marzo de 2014
La Precariedad en el Telemarketing
Hoy os dejamos el acceso a un reportaje que el programa de Antena 3 "Espejo Publico" emitió ayer día 17 de marzo. En el reportaje se muestran cuales son nuestras condiciones laborales y podemos ver imágenes de los paros convocados el pasado día 7 de marzo en Atento Madrid.
El reportaje comienza a partir de la hora y 10 minutos del vídeo hasta la hora y 23 minutos.
viernes, 28 de febrero de 2014
Entrevista: Laura Vicente, Historia del Anarquismo en España
Hoy os dejamos una entrevista a Laura Vicente Villanueva, autora del libro "Historia del Anarquismo en España" en el vídeo nos habla de la importancia en España del Anarcosindicalismo. El Feminismo en el Anarcosindicalismo y la ley del aborto de Gallardón. Esperamos que os guste.
miércoles, 26 de febrero de 2014
8M Día Internacional de la Mujer Trabajadora
Hoy os dejamos un vídeo que desde la organización hemos creado para la jornada de lucha del 8 de marzo, esperamos que os guste.
jueves, 19 de diciembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)